Notas recientes
Monitor Cambiario Semanal – Lo que no ajusta por precio, ajusta por cantidad
Contra viento y marea A pesar de la elevada volatilidad en el mercado financiero, el Banco Central mantiene su régimen cambiario de depreciación gradual. Al igual que en mayo, el…
Restricciones a las importaciones: navegando en aguas turbulentas
La fuerte restricción impuesta recientemente sobre las importaciones (comunicaciones “A 7532” y “A” 7535) implica un nuevo giro en materia de política económica, y señaliza que el objetivo de evitar…
La economía creció 0,6% mensual en abril, pero avanzó solo 0,1% en lo que va del año
El Estimador Mensual de la Actividad Economica (EMAE) creció 5,1% i.a. en abril, acumulando una variación de 5,7% i.a. hasta el cuarto mes del año. Además, se ubicó un 3,3%…
Nuevas restricciones a las importaciones
Principales modificaciones establecidas por la Comunicación “A” 7532 BCRA La Comunicación “A” 7532 del BCRA endurece las condiciones de acceso inmediato al MULC: extiende los cupos a prácticamente el 100%…
Monitor de Escenarios Económicos
Acceda a nuestro Monitor de Escenarios Económicos para conocer las proyecciones por escenarios para 2022 y 2023 de PBI, Consumo Privado, Inflación, Tipo de Cambio Oficial y Brecha Cambiaria. Haga…
Turbulencia en el primer semestre: ¿soft landing en el segundo?
El escenario internacional se vio sustancialmente modificado a lo largo de la primera mitad de 2022. Si bien la inflación ya encendía algunas alarmas y la economía global todavía se…
Monitor Cambiario Semanal – Escasean las divisas para el Central
Más rápido que la semana pasada El dólar oficial culmina la semana ofreciéndose a ARS 124,26 y muestra una variación semanal de 1,1% (vs 0,9% la semana pasada). En las…
El incremento de las importaciones achicó el superávit comercial en mayo
En mayo el intercambio comercial totalizó USD 16.096 millones (+35% i.a.) y alcanzó su máximo valor histórico. Pese a su leve reducción en comparación con abril, las exportaciones volvieron a…
En mayo volvió a deteriorarse el resultado primario, lo que explica la necesidad de modificar la meta original para el primer semestre
¿Cómo le fue al fisco en mayo? El Sector Público Nacional No Financiero registró en mayo un rojo primario de $162.400 millones, cuando mayo de 2021 había mostrado un superávit…
El IPC GBA Ecolatina siguió por encima del 5% en la primera quincena de junio
El IPC GBA Ecolatina creció 5,6% en la primera quincena de junio respecto al mismo periodo del mes anterior, acelerándose 0,2 p.p. respecto a dicha quincena. Al interior, los capítulos…